¿Cómo eliminar el acné?


Antes de empezar aclaro que este tratamiento es para eliminar el acné en forma natural y sin costos. La mayoría de las páginas web que hablan sobre cómo curar el acné, te ilusionan con la única finalidad de venderte un libro o de desembolsar dinero en una cuenta bancaria. Pero acá no es así. Esta guía está hecha sin ánimo de lucro, y está conformado por una serie de consejos indispensables para que puedas eliminar de una vez por todas los granos y espinillas que tengas. Lo que único que debes hacer es leer, aprender y cumplir con todos los pasos para así poder lograr controlar el acné y eliminarlo posteriormente.

 

¿Que es lo que causa el acné?

Existen varios factores que provocan un aumento del acné, pero en realidad nadie sabe exactamente la causa de por qué se produce esto en la piel. De todos modos lo que importa es que sí es posible controlarlo o eliminarlo. Es por ello que aprovecho para aclarar que no existe ningún medicamento milagroso, todos aquellos remedios que prometen curarte lamentablemente no lo harán. Sólo unos pocos que he probado han tenido efectos positivos mínimos. Ni siquiera medicamentos tan fuertes como Roacutan logran eliminar por completo el acné. La clave verdadera para quitar el acné está, en gran medida, pudiendo purificar tu cuerpo para que con el tiempo deje de generarlo. Pero esto no lo lograrás con remedios sino naturalmente.

Ahora bien, hay algunas cosas fundamentales para que estos consejos que daré en este artículo ayuden y puedan minimizar bastante o directamente acabar con el acné como hice yo. Como decía al principio, sólo hay dos reglas para que este tratamiento para eliminar el acné funcione: la primera es perseverar y no bajar los brazos ya que esta será una batalla dura, y la segunda es «cumplir al pie de la letra los puntos para combatirlo».

Si cumplen con una cosa y no con todas las otras, no les va a servir de nada. Tienen que seguir todos los consejos para curar el acné, porque esto se logra con la acción en conjunto. Cuanto mejor lo hagan, mejores resultados van a tener. Tienen que poder ver las mejoras en un mes y cada semana verse mejor. Yo las mejoras las vi en dos semanas y media aproximadamente, cuando me comenzó a disminuir en gran medida hasta que al mes y medio ya había logrado quitar el acné: no tenía prácticamente espinillas ni siquiera. Pero es relativo, por eso, en un mes o dos ya deberían verse mejoras. Esto no va a desaparecer de un día para el otro, pero cuando lo logren controlar, lo van a ir eliminando y el cuerpo se va a ir desinfectando.

 

Los 4 pilares para eliminar el acné

Existen varios factores que contribuyen negativamente a tu cuerpo y por ende, profundizan afecciones cutáneas como es el acné. Estos son: el estrés, las comidas, la higiene y las lastimaduras e infecciones.

1) El estrés es tu peor enemigo. La mente es tu mayor aliado

El estrés es uno de los peores enemigos del cuerpo, empeora la salud general, como así también el acné. Controlar al estrés y usar tu mente en tu favor son dos puntos que debes lograr.

2) Las comidas y el agua

Hay quienes dicen que la alimentación no influye con el acné y que es sólo un mito.
Existen verdades y mentiras, pero sí es cierto que la alimentación influye.

3) Errores: Higiene excesiva o deficiente

Hay quienes piensan que cuanto mayor limpieza se hagan en el rostro, menos acné tendrán. Mientras que otros tienen una mala higiene lo cual contribuye a la acumulación de bacterias muertas, polvo y grasitud.

4) Tocarse la cara

La mayoría cuando tiene un grano o espinilla opta por eliminarlo con las manos. Esto resulta irresistible, es verdad, pero también es cierto que contribuye a aumentar la infección y esparcimiento de la misma.

Otros consejos para eliminar el acné

También daré algunos consejos que son de utilidad: el impacto del sol en los granos y espinillas, Acnoxin y un consejo fundamental para los varones al momento de afeitarse.

 

¿El estrés causa acné?

Cuando uno está preocupado, tiene estrés o está obsesionado contando sus granos, el acné empeora. El estrés es destructivo, te hace caer el pelo, no te deja dormir, no te deja estudiar, hace que te salgan manchas y hace que te salga acné. Es por eso que los granos salen en los momentos más importantes, como una cita, y te quieres matar porque parece a propósito, o cuando tienes un examen, por el trabajo, o en las chicas cuando están en su periodo. Es difícil controlar el estrés, pero al menos intenta no volcarlo en el acné, no tienes que pensar en ello o si no debes pensar “qué me importa si sale”. Cuanta menos importancia le des en ese sentido, menos tendrás. La mente es muy poderosa, te puede jugar a favor o en contra.

Aun así existe una verdad y es que en realidad la mayoría de la gente no se anda fijando si tienes o no acné, o si te salió un grano aquí o allá. El que está obsesionado con el tema, se obsesiona con uno mismo y cree que los demás ven lo mismo que él. Pero no es así. Tienes que dejar a un lado esa obsesión, y tener la confianza de que las cosas que he escrito aquí te ayudarán y te curarás. Ese es el fin, cree en que puedes. Recuerda, no te dejes vencer, puedes curar tu acné si crees.

 

¿Qué alimentos provocan acné?

Aquí hay un punto importante, porque «es verdad» que hay comidas que influyen negativamente, pero también es verdad que puedes tener alergia a un tipo de comida, porque un ingrediente te hace mal y eso se manifiesta con un empeoramiento del acné.

Cada organismo es distinto, pero como dije, hay algunos alimentos que aumentan la salida de acné o directamente hacen que te salgan granos en los días siguientes. Entre estos alimentos están: «la mayonesa le hace mal a muchos, las frituras como los huevos fritos y papas fritas, las cremas de repostería, los quesos, las cosas muy ricas en grasas, la comida chatarra». Y en lo personal, la mayonesa y el queso me hacían mal. La mayonesa me ponía el rostro rojizo y el queso me aumentaba el acné (probé todo tipo de quesos, descremados también). Aún hoy en día intento comer poco de esto. Supriman estas cosas por unas semanas, o bajen su consumo, porque siempre y a todos les hace mal.

Para eliminar el acné, el cuerpo debe desintoxicarse y para ello hay que ayudarlo no sólo evitando este tipo de comidas, sino consumiendo aquellas que son buenas para el cuerpo y la piel. Aquí aparecen todas las frutas y verduras. Ambas son excelentes y nos van a ayudar a purificar el organismo y darle un mejor aspecto a la piel. Esto no quiere decir un dieta vegetariana, no. Sólo debes incluir estos alimentos en tus comidas, comer sano.

 

¿Tomar agua sirve para eliminar el acné?

Otro de nuestros aliados, y poderoso aliado, es el agua. Es vital que consumas dos litros al día. Lo que hará el agua es combatir con la grasitud e hidratar nuestra piel, darle un mejor aspecto. Un cuerpo que toma promedio 2 litros de agua por día, tendrá menos grasitud que uno que toma menos de un litro.

 

¿Limpiarse mucho la cara sirve para eliminar el acné?

La higiene excesiva se refiere a aquellas personas que se ponen mil cosas para «limpiar la cara». Es verdad que la higiene tiene que estar, es más, es un punto muy importante. Pero debe ser así: lávate la cara de mañana, de noche, y cuando quieras, hasta sentir el rostro limpio, pero hazlo «sólo y exclusivamente con agua». No uses jabones. No uses astringentes.

Todos estos productos destinados para limpiar la piel, lo hacen perfectamente, pero «limpian demasiado», y ahí está el problema. Los jabones, astringentes y lociones, eliminan todo a su paso, toda la grasitud y todas las bacterias que están en el rostro. Pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que hay bacterias que no deben ser eliminadas, por el contrario, conviven con la piel y son «necesarias». Es lo mismo que ocurre en tu estómago, tu intestino, etc. Estos órganos tienes un montón de bacterias, pero son benéficas para el organismo. En resumen, hay bacterias buenas y estos productos las eliminan, empeorando así el acné.

 

¿Tocarse los granos y espinillas del rostro ayuda o empeora el acné?

Ahora bien, tocarse los granos. Te lo digo de joven a joven: «no seas soquete como fui yo tantas veces». Lo único que lograrás es sacar ese pus, lastimarte y aumentar la infección. Luego ese pus volverá por la misma infección aumentada.

Aunque uses alcohol y lo hagas con mucha higiene, es en vano, de una espinilla saltarás a un grano. Cuando se hace la cascarilla, no la arranques, porque es como tocarse si no, deja que se caiga sola. Por ahí a veces te pasas la toalla y vuelas el grano. Bueno, sé más cuidadoso. Y cuando pase eso o si por casualidad te acabas de lastimar, límpiate la cara (con agua recuerda, todo lo que quieras) y ponte aloe vera (sábila) o miel (es mejor el aloe vera, pero la miel es muy buena también) que ayuda a cicatrizar y regenerar la piel. Son «lo mejor» para las lastimaduras.



¿El sol sirve para secar granos y espinillas?

Mucha gente se pregunta si el sol sirve frente al acné, ¿es bueno realmente? ¿seca los granitos y espinillas? El sol es bueno, pero puede ser malo también. Por un lado es beneficioso porque un poco de sol es necesario para la piel, y porque además es verdad que ayuda a secar los granos. Pero puede ser malo también, porque a aquellas manchas rojas que tengas, las va a «broncear» y luego quedarán marrones. Esto por supuesto es cuando estamos mucho tiempo, especialmente en verano. Es por ello que debes usar protector solar (pantalla), cuando estés en verano, y quieras tomar sol.

 

Otros tips para curar el acné – Acnoxin Loción

Al principio de este artículo especifiqué que este tratamiento o guía para curar el acné sería totalmente natural, y así es. Pero existe una loción llamada Acnoxin que, junto con todos estos consejos, sostienen que les ha dado resultado. Esta loción es de venta libre, al menos en Argentina.

Puesto a que su composición química parece no ser dañina, dejo algunos consejos para quienes quieran utilizarla.

 

¿Cómo usar Acnoxin?

A la noche, antes de ir a dormir y con la cara limpia y seca, es cuando deben usar Acnoxin. Se la colocan día por medio, sólo en las zonas donde les salgan espinillas o granos, no otra. Si les llega a irritar la piel, prueben cada dos días o suspendan su aplicación. Pero recuerden, Acnoxin se usa de noche, nunca durante el día. Esto es porque, si tienen la loción puesta y reciben sol, pueden mancharse la piel.

Si tienen alguna otra zona del cuerpo con acné, por ejemplo, la espalda, pecho, hombros, etc., también pueden colocarse Acnoxin, ya que en caso de que su cuerpo acepte positivamente el producto, les ayudará a combatir el acné. Pero siempre recuerden: su uso es nocturno.

 

Consejos para los varones

Cuando se afeiten, háganlo después de bañarse o al menos con la cara bien limpia. Es importante. La afeitadora o las maquinitas de afeitar, son lo mismo, aunque es mejor usar las maquinitas, porque son más higiénicas y esto favorece la limpieza. Nunca afeiten a contra pelo; esto es muy importante también. Traten de no cortarse los granos, es complicado y es un problema este tema. Cuando se terminen de afeitar, los poros de toda la cara estarán abiertos, así que acá es cuando les recomiendo usar Acnoxin. Como deben usarla por la noche, también tendrán que afeitarse a la noche.

Quedaría todo justo, se bañan y con la cara ya limpia, se afeitan y se colocan la loción (deben secarse bien la cara, por supuesto). Esto es positivo por varios motivos. Primero porque es más fácil afeitarse luego de bañarse dado que la barba está más blanda. Segundo y más importante, el hecho de tener el rostro limpio, hace que si se lastiman un grano o espinilla al afeitarse, la infección no sea tan grave. Por otro lado, si esto sucede, el hecho de colocar Acnoxin en ese momento, evitará un poco que la infección se expanda.

Cuando se pasen la loción, van a sentir un poco de ardor (no pasa nada), es que está entrando por esos poros (mejor). Deben pasarse sólo en las zonas donde les salgan espinillas o granos. Esto reducirá la salida de granos en ese lugar.

 

Consejos para eliminar puntos negros y manchas de acné

Para los puntos negros, les dejo un consejo. Si se bañan con agua caliente, apenas terminen, localicen los puntos negros más superficiales (los que veas que puedes sacar fácil), y con cuidado los extraen. Si no te estás bañando con agua caliente, entonces calienta en una olla agua y cuando comience a largar vapor, pones tu cara cerca, para que el vapor te dé en la misma. Luego de unos diez minutos, vas y haces lo mismo que lo que dije anteriormente si te bañabas con agua caliente. De esta forma les será muy sencillo quitar los puntos negros de la cara.

Importante: cuando terminan de quitarse los puntos negros, deben lavarse la cara con agua fría unas tres veces mínimamente, así los poros de la piel se cierran.

Recomendación: saquen pocos por vez, porque si tienes piel sensible luego te quedará la nariz un poco colorada. Siempre háganlo con cuidado, con las manos limpias y viendo bien cuáles son los superficiales.

Existen también algunas mascarillas faciales para remover puntos negros. Si bien sólo extraen los más superficiales, algunas resultan muy útiles, por lo que podrían probarlas.

Ahora bien, la pigmentación (lo rojo) o manchas rojas, se van con el tiempo. Las marcas tardan más, y si no son muy profundas también se van ya que el cuerpo regenera la piel. Si quieren acelerar el proceso de quitar las manchas, tienen que exfoliar la piel. En lo posible con productos naturales, haciendo lo que se llama un peeling natural. En nuestro sitio web hay varias mascarillas para exfoliar la piel, si no, pueden seguir el link anterior para realizar dicho peeling.

Como consejo final, no gasten el dinero en tantas cosas que no sirven y que empeoran el tema. Los productos para el acné son en un 90% una mentira. Yo me cansé de los dermatólogos y de todo el comercio de productos. No sólo gasté mucho dinero sino que nunca me lograron curar el acné… un acné que no era grave tampoco. Por eso les recomiendo que no sigan ese comercio.

Finalmente, espero que este tratamiento natural para eliminar el acné les ayude a curarlo de una vez por todas.