Mucha gente que tiene espinillas y granitos en la cara, acude al médico o más puntualmente a un dermatólogo para que lo ayude. Pero todos sabemos que las soluciones que nos puede dar el mismo implicarán productos, como cremas, lociones, etc. Una forma económica y efectiva de combatir el acné es haciéndolo en forma natural, y qué mejor manera de hacer esto que preparando alguna de las mascarillas naturales que presentaré en este artículo. Así te ahorrarás dinero y estarás seguro de que te estás aplicando algo que no te va a hacer mal a la piel.
Haz clic de acuerdo a lo que más necesitas:
a) sólo para combatir el acné
b) para además blanquear o eliminar manchas
c) para además regenerar y mejorar el aspecto de la piel
d) anexo: remedios caseros para las manchas de la piel
e) consejos para el cuidado del cutis
Para el acné
Mascarilla de miel para el acné
1) Colocar miel tibia en donde tenga acné
2) Dejar actuar por unos 10 minutos
3) Lavarse con té de manzanilla
4) Opcional: una vez que el rostro esté seco, lavarse con agua tibia.
Su utilidad es para aquellos que tengan lastimaduras por el acné.
Nota: si se mezcla la miel con el limón, se puede utilizar para aclarar manchas en general.
Mascarilla con clara de huevo para el acné
Esta receta utilizará sólo la clara del huevo y limón si se quiere. Hay que aclarar que este preparado sirve tanto para suavizar la piel como para combatir el acné.
Primero se debe separar la clara de la yema del huevo, la cual se puede guardar para otro tipo de mascarilla. Teniendo sólo la clara, mezclamos en un recipiente hasta obtener una mezcla densa. Se puede aplicar un poco de limón. Aplique en toda la cara y deje reposar durante 20 minutos. Luego retire la misma con agua fría o tibia.
Nota: no aplicar cerca de la boca ni en los párpados.
Mascarilla de yogur para el acné
El hecho de tener yogur le dará un efecto refrescante a la piel, pero además, junto con el limón y la miel, ayudarán a combatir el acné. Utilizar un yogur común.
Elementos para prepararla:
– Una taza de yogur
– Unas cucharadas de miel
– Un poco de jugo de limón
Pasos para aplicarla:
1) Mezclar bien y colocar en la cara
2) Esperar 20 minutos
3) Quitar con agua fría
Su aplicación refrescará la piel y le dará un mejor aspecto, además de ayudar contra el acné.
Otras 4 recomendadas
La primera mascarilla que recomiendo es la de pepino, porque es fruto muy hidratante y refrescante para la piel, con lo cual te ayudará a combatir la hinchazón de los granos y darle un mejor aspecto a tu cara. Para prepararla tienes que obviamente conseguir un pepino y cortarlo en varias rodajas. Luego coloca las mismas en una licuadora y a esto agrégale un poco de yogur para poder elaborar la mezcla. Después del batido extrae la mezcla y agrégale una cucharada sopera de miel. Revuelve varias veces hasta conseguir que quede uniforme. Para finalizar aplica la mezcla en las zonas de la cara donde tengas acné y deja reposar durante no menos de 20 minutos.
La segunda mascarilla que recomiendo es la de yogur y avena, útil siempre y cuando no se tenga la piel reseca. Hay que decir que el yogur refresca la piel y al mismo tiempo la fortifica, debido a sus varias propiedades, mientras que la avena ayuda a exfoliar. Para elaborarla tienes que meter en una taza dos cucharadas soperas de avena más dos soperas de miel. Luego viertes un poco de yogur para poder hacer la mezcla. Cuando hayas revuelto bien la misma, te la aplicas en el rostro, en aquellas zonas donde tengas espinillas, granos o puntos rojos. Déjala reposar unos 15 a 20 minutos.
La tercera es mi mascarilla preferida, la de sábila con miel (la sábila o aloe vera significan lo mismo, depende del país). Esta es la mejor para aquellas personas que tengan lastimada la piel o que quieran mejorar notablemente el aspecto de la misma. Si tienes un acné inflamatorio, el aloe vera te quitará la hinchazón, mientras que la miel es un antibacteriano que limpiará por completo tu cara, ayudando ambos a regenerar las heridas que puedas tener producto de espinillas o granos lastimados. Para elaborar esta mascarillas debes extraer la pulpa de la sábila y mezclarla con miel, tanto como quieras obtener de mezcla. Puedes colocarte la mezcla donde quieras, tanto sobre las espinillas, como en otra parte de la cara, ya que te ayudará de todos modos. Déjala aplicada durante 20 minutos.
La cuarta mascarilla es efectiva pero no tan usada como las otras, debido a su olor y posible rechazo, estoy hablando del vinagre de manzana. Tal vez es más usada en otras partes del cuerpo y no tanto en la cara, pero no hay duda de que es muy eficiente para combatir el acné. Aquí no es necesario de que mezcles el vinagre con otros elementos, lo cual podrías hacer, pero simplemente te recomiendo que apliques un poco de vinagre sobre las zonas en las que tienes espinillas o granos. Si al colocarte el mismo sientes bastante ardor, entonces quítalo (un poco es común). Déjalo actuar durante unos 8 minutos, y luego lo retiras. Es efectivo para secar granitos, así que puedes probar.
Aclaración: en todos los casos debes enjuagar con agua tibia luego del tiempo de aplicado de la mascarilla.
Para además blanquear las manchas
Mascarilla con limón y sal
Es una de las más efectivas para blanquear las manchas del acné. Antes que nada prepare su cara, lavándola con agua, para quitar grasitud y suciedad superficial. Para elaborar la mascarilla, prepare sólo un poco de agua en un vaso y agréguele jugo de limón con sal. Luego revuelva bien hasta conseguir mezclar bien los tres elementos. Debe usar muy poca agua o si no la mezcla será demasiada diluída.
Seguir los siguientes pasos para aplicarla:
1) Detectar las manchas de acné y aplicar la mezcla sobre las mismas
2) Dejar reposar 20 minutos
3) Quitar con agua fría o tibia
Nota: no debe exponerse al sol cuando tenga puesto el limón.
Es muy útil para aclarar manchas de acné especialmente, pero funciona con todo tipo de piel manchada.
Mascarilla con bicarbonato de sodio para manchas de acné
Esta es una de las más utilizadas para aclarar manchas de acné.
Primero debes lavarte bien la cara con agua, para quitar suciedad y grasitud superficial. Luego, para elaborarla, sólo debes mezclar bicarbonato de sodio con agua. Luego de revolver bien, debes ubicar las manchas de acné que tengas y colocar la mezcla sobre cada una de ellas. Dejar secar durante 15 minutos y luego quitar la mascarilla con agua.
Nota: se puede agregar gotas de limón a la mezcla.
Esta receta sirve para aclarar todo tipo de manchas, incluidas las de acné, en un par de meses si se realiza dos o tres veces por semana. Aunque la efectividad de esta mezcla casera dependerá también del tipo de piel que se tenga.
Mascarilla casera de avena para combatir el acné
Preparar en un recipiente un puñado de avena y mezclarla con un poco agua para conseguir una mezcla densa. Agregar una cucharada de miel y jugo de limón. Revolver bien hasta lograr una mezcla uniforme. Esperar cinco minutos antes de colocar la mezcla. Luego de pasado el tiempo, si la mezcla está muy espesa, agregarle un poco de agua. Revolver nuevamente y aplicar.
Dejar reposar 20 minutos y luego retirar con abundante agua tibia o fría.
Esta mascarilla natural es muy útil contra el acné.
Nota: si se tiene manchas de acné, mientras se está aplicando la mezcla, se puede realizar movimientos circulares (como masajes suaves) sobre la piel, para favorecer la exfoliación.
Para además mejorar el aspecto de la piel
Mascarilla de sábila con miel para el acné
La sábila o aloe vera, es muy usada para el acné, ya que posee propiedades extraordinarias de regeneración de la piel. La miel también, por lo que juntas, harán que tu piel se sienta fuerte, renovada y desinflamada.
Para preparar esta mezcla natural para combatir el acné, debes primero tomar una hoja de sábila y obtener su pulpa (se puede comprar gel de aloe vera en una farmacia, aunque no es tan efectivo). Luego de triturar la pulpa, se aplica la misma en las zonas donde se tenga más acné. Luego de esto, se toma la miel (si está muy dura, se calienta un poco) y se aplica un poco arriba de cada grano o espinilla, en el que previamente se colocó sábila.
Ya colocada, debe dejarse reposar durante 15 a 20 minutos antes de ser retirada. Luego de esto, quitar con agua tibia o fría.
Nota: es la mejor para aquellos que tengan lastimaduras por el acné.
Mascarilla de fresas
– 1/4 de taza de fresas frescas
– 1/2 clara de huevo
– Una cucharada de miel
1) Mezclar y aplicar en la cara
2) Dejar 20 minutos
3) Lavarse con agua fría
Ayuda a darle un mejor aspecto a la piel, especialmente aquella deteriorada por el acné.
Remedios Caseros para las Manchas de la Piel
Las manchas en la piel son difíciles de eliminar aunque existan varios productos para ello. En mi opinión lo más productivo es utilizar remedios caseros, es por ello que en este artículo expondré los más efectivos.
Cuando te expones demasiado al sol la piel produce un aumento de células que luego provocan un oscurecimiento de la misma formando las tan odiadas manchas de sol o manchas marrones, en especial en las áreas descubiertas del cuerpo, las cuales son las manos, la cara, el pecho, los hombros y la espalda. Por otro lado están las que deja el acné, las cuales son más complicadas aún de blanquear. Pero existen algunos trucos para aclarar estas manchas marrones y para ello puedes probar algunos remedios caseros.
El primer remedio casero es el limón. El jugo de limón tiene propiedades blanqueadoras, es decir ayuda a aclarar las manchas oscuras. Para ello aplicar el jugo en las zonas de la piel donde encuentres manchas solares (o de otro tipo) y dejar reposar de 20 a 30 minutos. Si sientes que te arde mucho, entonces quítalo y prueba menos tiempo o agregándole un poco de agua. De seguro con el tiempo tu piel se irá acostumbrando. También puedes mezclar el limón con un poco de miel o bien agregándole un poco de azúcar. Este proceso puedes realizarlo todos los días si quieres. Al cabo de un par de meses tendrás que notar que las manchas irán desapareciendo de tu piel.
El segundo remedio casero es el yogur natural. Aunque resulte un poco extraño el yogur es muy bueno para aquellas manchas de envejecimiento. Algunos suelen mezclar el yogur con avena, formando una mascarilla, la cual la colocan y frotan suavemente con movimientos circulares sobre las manchas, pero esto es optativo. Lo que sí debes tener en cuenta es que debes dejar reposar el mismo (luego de aplicarlo sobre las manchas) durante 30 minutos o un poco más si lo deseas. Puedes dormirte un poco y dejarlo colocado.
El tercer remedio casero es el aloe vera o sábila, la cual es excelente para la recuperación de la piel, ya sea para cerrar lastimaduras o regeneración en general. El aloe vera también es bueno para aclarar las manchas, aunque no tan efectivo como el limón, pero sí más sano ya que es realmente muy pero muy difícil que te saque algún tipo de alergia. Lo mejor es extraer la pulpa de la planta, pero si te resulta dificultoso conseguir esto, puedes comprar un gel de aloe vera. Luego de tener alguno del os dos debes frotar suavemente sobre las manchas y dejar reposar durante un buen rato, no menos de 20 minutos.
En todos los casos tener en cuenta un par de cosas:
– al momento de quitar la mascarilla enjuagar con abundante agua tibia preferentemente.
– no usar varias mascarillas y/o productos en el mismo día, ya que puedes castigar la piel.
– en ningún momento frotar fuertemente sobre las manchas.
– ninguna mascarilla tendrá efectos inmediatos, siempre las manchas comienzan a desaparecer al cabo de un par de meses, siempre y cuando se hayan aplicado correctamente los remedios y en forma continua, es decir, diariamente o día por medio.
– la ventaja de usar este tipo de remedios caseros para eliminar las manchas es que no tienen efectos secundarios ni tampoco son agresivas para la piel como sí puedes notar con productos comprados. El único que puede provocar ardor o irritación es el limón, por ello en este caso se recomienda probar con otra mascarilla o bien diluir con agua o miel.
Una de las formas de dejar tu rostro limpio e hidratado, es realizando una limpieza de cutis, ya sea casera o con productos especiales. Esto permitirá que tu piel luzca más radiante y que al mismo tiempo se tonifique. Es por ello que en este artículo indicaré los pasos principales para que la puedas llevar a cabo. Eso sí, recuerda que no siempre es conveniente realizarla si tienes acné u otra afección en la piel, ya que en estos casos puede ser contraproducente.
1) El primer paso que debes hacer es lavarte muy bien las manos y posteriormente la cara. Si lo deseas, puedes colocarte un gel limpiador o bien acompañando de alguna mascarilla casera de limpieza. Otra opción que puedes tomar para limpiar es si no tienes un producto limpiador o no tienes una mascarilla en mente, es usar té de manzanilla. Simplemente debes colocar la bolsita de té como si fueras a tomarlo, pero en vez de hacer esto, toma un algodón y empápalo en el mismo. Luego pásate el algodón por toda tu cara. Sea cual sea la opción que elijas, tu rostro debe estar bien limpio antes de empezar. Y por las dudas, recuerda retirar el producto o mascarilla que uses siempre con abundante agua tibia.
2) El segundo paso para continuar con la limpieza de cutis es realizar una mascarilla casera para refrescar y nutrir tu rostro. Para ello te dejo los ingredientes necesarios para la mezcla: un poco de yogur bebible, una cucharada sopera de miel y algunas gotas de limón. Revuelve bien los tres ingredientes y luego aplica la mascarilla en tu rostro, dejándola reposar por 20 a 30 minutos. Otro consejo opcional es que coloques sobre tus ojos dos rodajas de pepino, ya que los componentes de este fruto son ideales para la piel y para quitar las tensiones en la misma.
3) El tercer paso es quitar la mascarilla del rostro con abundante agua tibia, es decir, hasta que no quede ningún rastro de la misma. Con estos tres pasos quedará listo el proceso de limpieza de cutis. ¿Sencillo no?
Consejos para el cuidado del cutis
Este tipo de limpieza ayuda a eliminar los puntos negros, pero recuerda que aunque queden ahí en tu nariz, no debes comenzar a apretarlos con tus dedos, ya que si bien lograrás extraerlos, puedes provocar que se inflame la piel y que posteriormente aparezca una espinilla en su lugar. En vez de esto, consigue las tiritas adhesivas que se utilizan para extraerlos.
Algunos datos extra
Si decides realizar una limpieza de cutis con un profesional, recuerda que por más que te diga que debes realizarte la misma todos los meses, lo más recomendable es no abusar y no superar las 3 veces al año.
Otro dato interesante es saber determinar qué tipo de piel tienes, ya que de esto dependerán los productos o mascarillas caseras que debes aplicar en tu rostro. Con esto quiero decir que si tienes piel seca tu cara seguramente suele estar tirante y con formación de escamas, es opaca y puede estar deshidratada. Si es piel grasa, tendrás los poros grandes, la piel estará por lo general grasosa pero hidratada. Mientras que si es una piel mixta, por lo general sólo es grasosa en la zona T del rostro.
Los cutis grasos o que presenten acné requieren de mayores cuidados e higiene, aunque no excesiva, ya que la grasa provoca suciedad y que luego facilita la salida de espinillas. Además debes procurar cambiar seguido la funda de la almohada ya que acumula grasitud y también es recomendable no usar flequillo o bien recogerse el pelo (al menos al dormir).
Aun así, cualquiera sea el tipo de piel que presentes, recuerda que la mejor forma de mantener un buen aspecto, no es abusando de limpiezas de cutis caseras, sino manteniendo una correcta higiene e hidratándose diariamente en forma recomendada, es decir, tomando casi dos litros de agua al día.