¿Cómo quitar las manchas con limón?
Como dijimos anteriormente, el limón es una de las recetas naturales más efectivas para quitar manchas de todo tipo. Sus propiedades para blanquear / aclarar la piel, son muy efectivas a corto o largo plazo, dependiendo de cada persona. Lo que sí debes de tener mucho cuidado con una cosa: jamás te coloques limón y luego te expongas al sol. De lo contrario conseguirás crear manchas en vez de eliminarlas.
Antes de empezar, debemos aclarar unas cosas. Dado que el limón es un astringente natural, sus propiedades pueden irritar algunos tipos de piel. Con lo cual, sólo podrás aplicar su jugo mientras tu piel lo soporte. Si tu piel rechaza los componentes del limón, sentirás ardor y/o se pondrá roja. En este caso tendrás que quitártelo e intentar en dos días de nuevo, pero esta vez diluyendo el jugo de limón con «un poco» de agua. Si aun así te sigue ardiendo, entonces tu piel no resiste los componentes «ácidos» del fruto. Lo mejor sería no castigarla con esto, ya que conseguirás ponerla roja por la irritación.
Siendo el limón un blanqueador natural, con el tiempo hará que la mancha se funda nuevamente con el color de tu piel. Para lograr este efecto, debes aplicar el jugo de limón de 15 a 30 minutos sobre la mancha. Luego de este tiempo, lávate bien con agua. Si al colocarlo te arde, debes probar agregándole un poco de agua al jugo.
Se podría decir que el limón es realmente efectivo para aclarar las manchas en general, es decir, manchas de acné, manchas de sol u otro tipo. Pero recuerda que esto no es un proceso de unas semanas, sino de meses, pero es algo efectivo a largo plazo.
¿Cómo aplicar el limón sobre las manchas?
Lávate la cara con agua antes de empezar y luego sécala con una toalla. Toma un limón, lávalo y córtalo por la mitad. Exprime una cantidad suficiente de zumo para las manchas que quieras aclarar. Si quieres, puedes tomar un algodón para pasártelo. De lo contrario, sólo usa los dedos. Pásate el jugo sobre las manchas de acné, manchas de sol u otras que quieras aclarar. Déjalo actuar entre 15 y 30 minutos. Luego de esto, retíralo con abundante agua, preferentemente tibia.
Si al colocarte el zumo de limón te arde la piel, entonces quítatelo con agua. Prueba al otro día o en dos días de nuevo, pero esta vez diluyendo el mismo con un poco de agua. Será menos efectivo que el limón puro, pero lo importante es que tu piel no se irrite. Ten cuidado de no colocarte el jugo cerca de los ojos o encima de lastimaduras. Y por favor, no te expongas al sol cuando tengas puesto el jugo o te creará más manchas. Si te sobra zumo, entonces ponlo en la heladera así se conserva.
En principio, podrías empezar a colocarte día por medio la primera semana y todos los días a partir de la segunda. Siempre dejando hacer efecto durante 15 a 30 minutos. Una vez que veas que tu piel tolera totalmente el limón, puedes colocártelo de noche antes de irte de a dormir. Esto de todos modos no será más efectivo que los 15 a 30 minutos de uso normal, pero puede que a algunos les resulte más simple.
Recetas caseras con el limón
El jugo de limón se puede combinar con varios otros elementos de la naturaleza para aclarar las manchas. Haciendo esto también se pueden lograr otros efectos, como por ejemplo para reducir granos y espinillas. De esta forma se pueden obtener varios tipos de mascarilla de limón.
Uno de los elementos más comunes con el que se combina es con la miel. La miel es buena para el acné y combinada con el limón serán efectivos contra éste y sus manchas. Dentro de los remedios naturales o caseros para combatir granos y espinillas, puede que estos dos juntos estén entre los más efectivos.
Otra de las combinaciones es limón con azúcar. Este método tiene como objetivo lograr efectos de exfoliación natural. La exfoliación es el proceso por el cual se busca aumentar la renovación o cambio de piel.