¿Sirve el dentífrico para el acné?


Dentro de los remedios caseros para el acné, es muy popular que la gente coloque pasta dental sobre las espinillas y granos. En teoría, esto serviría para secarlos más rápido. Pero, realmente, ¿tiene este efecto? En este artículo, veremos si esto es verdad o simplemente un mito que ha sido utilizado desde hace varios años.

 

¿Pasta dental para secar espinillas?

Todo aquel que tiene o tuvo acné sabe lo desesperante que es y las tantas cosas que uno puede llegar a probar. Entre ellas, seguramente la mayoría se colocó un poco de pasta dental granos y espinillas. Hoy en día inclusive, mucha gente continúa utilizando la pasta de dientes con este fin porque, según ellos, efectivamente sirve para secarlos.

Ahora bien, algo de verdad tiene que haber. Caso contrario, esa misma gente dejaría de usar este remedio casero, si así puede llamarse. Y sí, se podría decir que el dentífrico tiene un efecto de «resecado de piel». Por consiguiente, en una emergencia, puede ser útil para «acelerar el secado de un grano», siempre que sea externo.

El problema de esta posible solución es que la pasta dental es agresiva para la piel. Básicamente, tiene químicos que son «fuertes», dado que su función es la de higienizar y blanquear dientes. Tengamos en cuenta que los dientes no están compuestos de piel sino hueso. No es pequeña esa diferencia.

Así que, en principio, estamos viendo que utilizar dentífrico para secar granos y espinillas no se debería hacer en forma cotidiana. Y, si se usa, hay que hacerlo con cuidado y de la manera adecuada.



¿Qué efectos provoca la pasta de dientes?

El dentífrico posee una composición química, la cual tiene entre otros químicos: bicarbonato, peróxido de hidrógeno y triclosán. Al colocar todo esto, su efecto inicial sería secar la piel junto al grano en cuestión.

El problema es que la pasta de dientes puede secar la piel y quemarla también. Si esto sucede, la misma quedará rojiza por unos días debido a la irritación generada por la pasta dental. Este efecto negativo es mucho más probable en personas con piel sensible o muy blanca.

Por otro lado, existe un segundo problema que puede generar el uso de dentífrico. Siempre que la piel se quema, pueden surgir manchas en la zona afectada. Y aquí no hay distinción entre pieles.

Como consejo general, siempre es conveniente probar las cremas en el dorso de la mano o en la muñeca, antes de aplicar en la cara. Con esto veremos rápidamente si nuestra piel es hipersensible a los componentes o bien tenemos una reacción alérgica.

Reacción del dentífrico sobre la piel

Por su parte, aquellas personas de tez más oscura, puede que tengan mayor resistencia a las quemaduras, pero corren otro riesgo: el blanqueamiento. Debido a la composición química del dentífrico, tiene un efecto blanqueador que puede a la larga blanquear la piel.

Cabe aclarar que, la mancha por irritación suele durar unos días como máximo. Sin embargo, si la quemadura es muy fuerte, puede tardar un tiempo indeterminado en desaparecer. Lo mismo para manchas por blanqueamiento, las cuales son las más difíciles de tratar aún.




¿Por qué no usar el dentífrico?

Mucha gente sigue utilizando el dentífrico pese a las posibles consecuencias. Su popular uso para eliminar un grano de un día para el otro, es un mito en principio. Sin embargo, su efecto de resecado no es un mito, porque existe algo de verdad. Aunque tampoco se puede decir que es un remedio casero para el acné.

Por un lado, no es seguro que la espinilla o grano en cuestión se seque; pero por el otro, hay una gran posibilidad de que sí suceda. Todo dependerá del tipo de piel y si el grano / espinilla no está muy inflamado / infectado. Esto es lógico, dado que la acción de la pasta de dientes es externa y no interna.

Como explicamos anteriormente, la pasta dental es para usar sobre los dientes no sobre la piel. Sus efectos sobre la misma son «agresivos». Es por ello que, en la mayoría de los casos, la zona afectada se seca o irrita. Pero, en el peor de los casos, se mancha y esto es un problema mayor. Por supuesto, todo dependerá de cómo reaccione tu piel más que nada.

 

Conclusión

Es muy posible que ante una emergencia, pruebes igualmente aplicarte dentífrico. Pero, aunque te diera resultado, no tendrías que usarlo nuevamente. Su abuso es perjudicial a corto y/o largo plazo. Con o sin piel sensible, se te irá estropeando y adquiriendo cada vez menos protección, ya que las defensas superficiales se irán debilitando.

Dado sus posibles efectos negativos, no se podría decir que el dentífrico es un remedio casero para eliminar el acné.

Por todo lo explicado, debes de tener en cuenta que si lo usas pasta dental varias veces, correrás el riesgo de generar una mancha en la piel. Esto es mucho peor que un grano. Los granos en algún momento se van, pero las manchas quedan para siempre, o al menos, son muy difíciles de quitar.