Consulta sobre la isotretinoína & Isoface


Hola. Me gusta tu página, pero la verdad es que no confío mucho en estos remedios. No me salen granos gigantes, pero tengo mucha grasitud y granos pequeños en las mejillas, bastante. Llevo 15 días con isotretinoína (Isoface 20mg) y espero que todo salga bien.

En cuanto a los alimentos creo que es tensional, como bien tú dices. ¿Por qué? Cuando no tenía que salir y no me importaba que me salgan granos, comía lo que sea, harinas, grasas, etc, y mi cara normal, más grasitud pero nada molesto.

Cuando quería tener la cara limpia para el fin de semana y ya empezaba a cuidarme días antes, como a propósito me salían los granos.

Mi acné era controlable pero hace un mes que fue demasiado, muchos granitos pequeños, y la dermatóloga me recetó el Isoface por… ¡20 días! Creo que es inexperta.

¿Tú has llevado el tratamiento con isotretinoína?
Ahora, ¿sabes de algún tipo de limpieza con hierbas?
Una amiga de mi madre que es farmacéutica me dijo que mi problema era porque mi sangre estaba contaminada, que había que purificarla, y tenía que ser naturalmente, con hierbas. Yo le veo algo de cierto a eso.

¿Has consumido tabaco o notado que eso empeora la situación?
Gracias por leerlo
Espero tu respuesta.
Saludos desde Perú.

 

Respuesta
Hay alimentos típicos que empeoran el acné, siempre, como los que expuse en la web. Pero por otro lado, algunas personas tienen alergia a ciertos alimentos, pero no por eso tú tendrás. Ej.: el chocolate, a una conocida le incrementaba en gran medida. En mi caso, la mayonesa y el queso. Algunos, porque tienen problemas no detectados y otros porque simplemente tienen alergia o «rechazo» a ciertos componentes, y eso hace que se incremente directamente en el acné.

Te resumo lo que escribiste de las salidas: la mente controla todo.

Lo del tratamiento de isotretinoína, sí, yo lo hice con Roacutan. Está justamente en la parte de falsas soluciones. No te lo recomiendo, más que nada por los efectos secundarios que puedes acarrear a «largo plazo», que en general son cutáneos, pero pueden ser de otro tipo. En mi caso parece que fue leve, han pasado varios años, y desde que terminé ese tratamiento he tenido problemas de caspa en el cabello, por ejemplo. Pero hay casos graves de hígado, intestinales, etc., de personas que han consumido Roacutan o similar tratamiento con isotretinoína. No te quiero asustar pero la verdad no lo recomiendo, porque encima no me curó el acné. Según gran cantidad de casos que he leído en Internet y otros que conozco en forma personal: no les curó el acné. Les volvió con el tiempo, o a la semana como en mi caso.

Lo de la sangre, sí, es cierto. Pero tampoco es 100% la causa.

Cuando hablamos de desintoxicar el organismo, en realidad en gran parte es por la sangre.

No fumo, pero sí empeora. El humo tapa los poros aunque no lo creas.
Y la limpieza, no te puedo hablar mucho de hierbas, sólo decirte que el aloe vera es lo mejor para la piel. Pero para la limpieza, el agua es lo único que necesitas.
Por lo que dices, tu acné es un poco loco, se descontrola, así que mejor, porque no es constante y eso quiere decir que puedes controlarlo mejor si encuentras el punto. Intenta seguir lo mejor que puedas las cosas y sobre todo que la mente no te juegue en contra. ¡Suerte!

  
Artículo recomendado
Roacutan y sus efectos secundarios