¿Qué tipo de acné tengo? Clasificación
Acné leve: las lesiones principales no son inflamatorias. Aparecen espinillas y granos de poco tamaño, no siendo mayor a diez en toda la cara.
Acné leve-moderado: es igual al leve pero con un mayor número.
Acné moderado: los granos son más grandes y muchos son internos, es decir, hay inflamación. Además puede extenderse a otras partes, como el pecho y la espalda.
Acné moderadamente grave: existe una gran cantidad de granos repartidos por toda la cara, espalda y pecho. La inflamación es mayor.
Acné grave: existen muchas lesiones nodulares. Se presenta inflación en todas las partes de la cara y con dolor, con gran cantidad de granos, en su mayoría internos. Lo mismo en el pecho, espalda, junto con hombros y/o brazos en general.
Tipos de acné
Acné vulgar o común: se presenta en gran parte de los jóvenes. Está compuesto por puntos negros, espinillas y granos, en distinto número y tamaño según la gravedad.
Acné comedón: se presenta sólo con espinillas y alguno que otro granito.
Acné papuloso: muchas espinillas y varios granos, algunos de ellos inflamados.
Acné atrófico: gran cantidad de granos inflamados. Deja cicatrices.
Acné conglobata: presenta granos grandes e internos, en forma de pelota, con mucha inflamación y dolor.
Acné premenstrual: se produce en mujeres antes y durante el periodo mestrual.
Acné Neonatorum: se presenta a los recién nacidos. Se presenta un determinado número de granos pequeños en la cara del bebé, en las 48 horas después de nacer. No sabe a qué se debe, pero se intuye que tiene relación con la sangre de la madre.
Acné tropical: se produce en determinadas personas y en regiones muy cálidas y húmedas, donde los individuos comienzan a tener acné en distintas partes del cuerpo, cara, espalda, pecho, brazos, hombros, glúteos.
Origen del acné
Se desconoce, pero se estima que algunos factores que le pueden dar origen son:
-Desequilibrio hormonal o actividad hormonal elevada
-Estrés
-Algunos medicamentos o productos
Tratamientos actuales
Medicamentos tópicos: cremas, geles, ácidos, jabones, lociones. El efecto es externo por lo que su función es controlar el acné y evitar su salida futura en esas zonas donde se usen.
Medicamentos orales: tratamiento con isotretinoína, antibióticos y otras pastillas. Intentan acabar con el acné dentro del organismo, lo que puede ser perjudicial, debido a los efectos secundarios que presentan todas estas pastillas.
Otras terapias: exfoliación natural, química (peeling) o con láser. Pretenden descamar la piel o quemar las capas superiores. Se usa para quitar manchas y cicatrices.
¿Cómo quitar granos y espinillas? – Tratamiento natural
https://www.manchasdelapiel.com/acne/