No se conoce la verdadera causa de la rosácea, aunque sí se sabe que determinados factores influyen negativamente, en especial aquellos vinculados a la dieta. Alimentos como el alcohol, café, vinagre, comidas picantes en general o con gran cantidad de azúcares, producen un aumento de la rosácea, como también exposiciones duraderas y sin protección al sol. También influyen otras cosas, como los estados de ánimo negativos, es decir, nervios, estrés, etc.
Acné y Rosácea
A veces el enrojecimiento de la rosácea puede estar vinculado directamente al acné. En estos casos suelen aparecer granos o espinillas rojas, en ocasiones inflamadas. En este caso se conoce como acné rosácea y es más frecuente en adultos que en adolescentes, siendo las mujeres las más afectadas.
Consejos para la rosácea
En primer lugar hay que evitar comer y beber aquello que se mencionó anteriormente, para no empeorar la rosácea del rostro.
En segundo lugar, hay que comenzar a mejorar la alimentación, agregando más seguido el consumo de frutas y verduras, reemplazando las carnes rojas por pollo y pescado, ya que son más sanas, y consumiendo aquellas bebidas y comidas que no sean tan elaboradas y picantes, más bien naturales. Esto aliviará la rosácea.
En tercer lugar, se debe ingerir dos litros de agua por día, ya que ayudará a calmar la inflamación de la piel y también a refrescarla.
Otros consejos para no incrementar la rosácea:
-evitar la exposición al sol por mucho tiempo
-evitar frotes fuertes al secarse con la toalla
-si se usan cosméticos, que sean aptos para piel sensible (evitar un uso prolongado)
-evitar el uso de cremas con corticoides
-intentar observar cuándo empeora y cuándo mejora la piel de la cara