Consulta sobre Dercutane


Hola, me llamo Manuel y he leído tu blog detenidamente y sinceramente hay consejos y trucos muy buenos. En internet solo hay sandeces respecto al tema del acné.
Bueno te comento brevemente mi situación actual con el acné y lo que pasé estos años atrás. Yo empecé con el acné más o menos a los 13/14 años creo recordar y mi situación fue muy similar a la tuya. Comencé con granitos pequeños y puntos negros sobre todo en la frente y con el paso del tiempo se fue extendiendo prácticamente por toda la cara. Tengo 20 años y para mí ha sido un problema, más que un problema ha sido una pesadilla esto del acné. Probé prácticamente de todo, cremas, jabones…y hace 1 año me recetaron Dercutane (Roucutane). Te comento, yo tengo un acné pues grave, bueno tenía un acné grave, mezclado con puntos negros y espinillas, también tengo como pequeñas bolitas de grasa en los mofletes que son un horror porque están muy internas y no puedo sacarlas. La dermatóloga me dijo que iban a salir pero aún tengo varias…respecto a los granos rojos y espinillas se me han quitado todos pero ahora tengo marquitas rojas.
Estuve con el tratamiento de Dercutane 10 meses pero he vuelto a recurrir a él porque me volvieron a salir (en menor medida) y actualmente sigo con el tratamiento, llevo unos 6 meses y no me puedo quejar porque tengo la cara prácticamente perfecta pero claro no puedo estar con este tipo de tratamiento toda la vida porque es perjudicial para la salud. Yo he leído en blogs que personas han estados 3 o 4 años con Dercutane hasta qué se han curado definitivamente pero para mí es una exageración estar tanto tiempo con ese tratamiento. Ahora estoy con esas pastillas de dosis diaria de 10 y 20 mg. También me lavo la cara diariamente 2 veces con un jabón neutro muy bueno la verdad.
Me gustaría saber qué opinas al respecto. Me serviría de gran ayuda saber tu opinión y saber si puedo curar mi acné sin necesidad de pastillas ni nada… pero es que también tengo temor de saber que sí dejó de tomarme Dercutane posiblemente me vuelvan a salir granos… Para mí es una auténtica pesadilla este tema y me haría súper feliz si al fin me curo de este acné. También quería preguntarte sobre las marcas rojitas que tengo… ¿qué hago? ¿Me doy con limón todas las noches? ¿O será malo mientras estoy con el Dercutane?
Bueno espero que me conteste y que me dé su opinión. Mucha gente ha padecido este problema y se han curado radicalmente. Yo solo quiero no tener acné.
Te mando un saludo desde España. Esperaré tu respuesta. Gracias.

Respuesta
Mira, supuestamente Dercutane debería ayudarte a renovar más rápido las capas de tu piel, de tu rostro principalmente, por lo que, por ahora, no tendrías que usar otras cosas o métodos para exfoliar tu cara o intentar aclarar las manchas, porque tu piel está sensible.
Las bolitas a las que haces referencia, casi en su totalidad se van solas o de lo contrario emergen. Algunas pueden llegar a tardar mucho tiempo en irse, meses. Lo más recomendable es no tocarlas, porque si lo haces, muy probablemente generarás una inflamación, que se transformará en un grano obviamente.
La dosis que tomas de Dercutane está bien. Sé de gente que ha tomado este tipo de medicamento varias veces en su vida. En realidad lo siguen tomando porque no se curan. Pero hacerlo una y otra vez es un grave error, porque son pastillas peligrosas y muy fuertes. Ninguno de estos medicamentos para el acné te va a curar en realidad. Pero en tu caso, te puede dar una ventaja y deberías aprovecharla. Muchas veces ya se ha creado una infección bastante avanzada, y este tipo de medicamento, al parar el acné momentáneamente, permite que esa infección disminuya en gran medida.
Si ya leíste todos los consejos, es bueno que los vayas poniendo en práctica. Cuando finalices el tratamiento de Dercutane, continúa con las buenas prácticas y consejos, y no te desanimes si el acné te vuelve, porque ya de por sí lo podrás controlar más rápido en este caso y no te afectará como antes.
Los jabones en realidad no son recomendables, debido a que «matan» todo lo que hay en la piel. Hay bacterias que deben coexistir en tu cara, al igual que las bacterias que viven en tu estómago, intestino, etc. Por eso lo mejor es lavarse todo lo que quieras, pero con agua.
Pero lo fundamental: intenta no pensar más en esto y supera ese miedo a que vuelva. Ese terror y angustia, generados antes y después, hacen que te salgan más, no es joda.
Sigue los consejos.
¡Saludos!